Multa por Circular con la ITV Caducada

Multa por ITV Caducada

Conducir con la ITV caducada puede acarrear graves consecuencias, que van desde la multa económica hasta la inmovilización del vehículo.

Si eres de los que aún no sabe qué hacer en caso de tener la ITV caducada, aquí te explicamos lo que debes saber para evitar problemas y qué hacer si te encuentras en esta situación.

¿Cómo Saber si la ITV de tu Vehículo Está Caducada?

El primer paso para evitar contratiempos es asegurarte de que siempre sabes la fecha de caducidad de tu ITV. Esta información se encuentra fácilmente en la pegatina adherida en el parabrisas o en el informe de la última inspección. Además, la Dirección General de Tráfico (DGT) suele enviarte un recordatorio antes de que caduque la ITV, aunque no siempre lo hace con suficiente antelación.

En general, la periodicidad de la ITV depende del tipo de vehículo y de su antigüedad. Para los turismos particulares:

  • La primera ITV se realiza a los 4 años de la matriculación.
  • Desde los 4 hasta los 10 años, la ITV se pasa cada 2 años.
  • A partir de los 10 años, la inspección se realiza anualmente.

Sin embargo, otros vehículos como motocicletas, furgonetas o vehículos pesados tienen sus propias normativas. Para estar al día, puedes consultar el calendario de inspecciones en la web de la DGT o utilizar aplicaciones móviles que te permitan comprobar el estado de la ITV de tu vehículo.

¿Qué Sucede si Conduzco con la ITV Caducada?

Si te das cuenta de que tu ITV está caducada, la ley es clara: no puedes seguir circulando con el vehículo. Conducir con la ITV vencida te expone a diversas sanciones y, lo que es peor, podrías poner en peligro tu seguridad y la de otros conductores.

Además, si eres detenido por un agente de tráfico, te enfrentará a una multa considerable.

¿Qué Debes Hacer Inmediatamente?

Lo primero es detenerte y no utilizar el coche más de lo necesario. No puedes circular hasta haber renovado la ITV, excepto para llevarlo a la estación de ITV o a un taller. Lo siguiente que debes hacer es agendar tu cita para la inspección lo antes posible, ya sea online o llamando a un centro autorizado.

Aunque las estaciones de ITV suelen tener citas rápidas, es recomendable no aplazar demasiado este trámite, ya que, si te detienen en la carretera, podrías enfrentarte a una sanción. Mientras tanto, evita usar el coche, salvo para llevarlo directamente al centro de inspección.

¿Puedo Circular con la ITV Caducada para Ir a la ITV?

La normativa permite que, si tu ITV ha caducado, puedas circular para llevar el coche directamente a la estación de ITV, pero solo si ya tienes una cita previa. Si te detienen durante este trayecto, deberás mostrar el comprobante de la cita, de lo contrario, te enfrentarás a la multa correspondiente.

Recuerda que esta excepción solo se aplica en casos de urgencia para realizar la inspección técnica, y no para otro tipo de desplazamientos.

Multa por Circular con la ITV Caducada

La sanción económica por circular con la ITV caducada es de 200€. Si decides pagar la multa dentro del plazo de 20 días naturales, el importe se reduce a 100€, lo cual, aunque es una rebaja, no soluciona el problema principal: tu vehículo sigue sin cumplir con la normativa de seguridad.

Si la policía considera que tu vehículo no es seguro para circular, puede proceder a inmovilizarlo, lo que conlleva aún más costes y molestias. Además, esta multa no exime de la obligación de pasar la ITV a la mayor brevedad posible. Si no lo haces, podrías ser multado nuevamente.

¿Qué Pasa Si Mi ITV Es Desfavorable?

Una ITV desfavorable significa que, aunque el coche ha pasado la inspección, se han detectado fallos menores que deben ser reparados antes de volver a circular. En este caso, se te da un plazo máximo de 2 meses para solucionar los defectos y someter el vehículo a una segunda inspección.

Si decides circular con la ITV desfavorable sin haber reparado los defectos señalados, te arriesgas a una multa de 200€, similar a la de la ITV caducada. Aunque no se retiren puntos de tu carnet, no se recomienda circular con fallos mecánicos, ya que pones en riesgo tu seguridad y la de los demás.

¿Y Si Tengo la ITV Negativa?

Si la ITV es negativa, la situación es más grave. Esto significa que tu vehículo presenta defectos graves que lo hacen inapto para circular bajo cualquier circunstancia. El coche no podrá abandonar la estación de ITV sin ser remolcado y debes repararlo antes de intentar que pase otra inspección.

En este caso, la multa por intentar circular con una ITV negativa asciende a 500€. Además, como en el caso de la ITV desfavorable, no se te retirarán puntos del carnet, pero podrías estar poniendo en peligro la seguridad vial.

¿Puedo Recurrir una Multa por ITV Caducada?

Si consideras que te han multado de forma injusta o tienes circunstancias excepcionales que justifican el retraso en la renovación, puedes recurrir la multa. El proceso implica la presentación de un recurso ante la DGT, donde podrás exponer tus argumentos.

Es importante seguir el procedimiento correctamente y hacerlo dentro del plazo estipulado para que tu caso sea tenido en cuenta.

Índice
Subir