Documentación para Pasar la ITV

Para evitar cualquier contratiempo, es fundamental saber qué documentación debemos llevar al centro de inspección para pasar la ITV. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu visita a la ITV sea lo más fluida posible.
Documentación esencial para pasar la ITV
En los últimos años, la ITV se ha simplificado y ahora son necesarios solo dos documentos básicos para realizar la inspección:
- Permiso de circulación
Este es el documento principal que debes llevar. El permiso de circulación contiene la información más relevante sobre tu vehículo, como el nombre del titular, el número de matrícula, el modelo, la marca y la fecha de matriculación. Es la prueba de que tu vehículo está registrado y autorizado para circular por las vías públicas. - Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV)
La tarjeta ITV contiene los resultados de las inspecciones anteriores y detalla los aspectos técnicos del coche, como los kilómetros recorridos, las emisiones y cualquier reparación importante que haya tenido. Es esencial llevar esta tarjeta, ya que en ella se indica la fecha de la última ITV aprobada.
La eITV: La evolución digital de la ITV
Desde 2016, los coches nuevos vienen con una versión digital de la tarjeta ITV, conocida como eITV. Esta nueva modalidad permite consultar los resultados de la inspección de forma electrónica, lo que agiliza el proceso y reduce la burocracia.
Si tienes un coche reciente, no necesitarás presentar una tarjeta física, ya que la información estará registrada en el sistema de la DGT (Dirección General de Tráfico).
¿Qué hacer si no tienes el permiso de circulación?
Aunque parezca poco probable, puede darse el caso de que no tengas el permiso de circulación en ese momento. En este caso, existen algunas alternativas que te permitirán completar la ITV sin mayores problemas. Los documentos que puedes presentar en lugar del permiso de circulación son los siguientes:
- Fotocopia cotejada del permiso de circulación: Asegúrate de que esté debidamente validada por la autoridad correspondiente.
- Volante de primera matriculación: Este es un documento temporal que te da la autoridad competente (como la Jefatura Provincial de Tráfico) en caso de que no tengas el permiso definitivo. El volante debe indicar la matrícula y la fecha de primera matriculación. Este documento tiene una vigencia de 10 días, por lo que debes asegurarte de no pasarte de ese plazo.
- Nota simple de antecedentes: Emitida por la Jefatura Provincial de Tráfico, contiene todos los datos relevantes del vehículo, como el número de bastidor, la matrícula, la marca y la denominación comercial. Es fundamental que estos datos coincidan exactamente con los de la ficha técnica.
¿Se necesita algún otro documento adicional para pasar la ITV?
Aunque los documentos mencionados son los principales para pasar la ITV, en algunas provincias o estaciones de inspección pueden pedirte otros papeles. Uno de los más comunes es el DNI del conductor.
Este documento es especialmente importante si el conductor que lleva el vehículo no es el titular del mismo. Aunque no es obligatorio en todas las provincias, es una buena idea llevarlo contigo por si acaso.
Recomendaciones
Pasar la ITV no solo depende de tener los documentos en regla; también es importante asegurarte de que tu vehículo esté en condiciones adecuadas para la inspección. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Revisa el estado de tu coche antes de la ITV: Verifica que las luces, frenos, ruedas y otros elementos de seguridad estén funcionando correctamente. Un pequeño fallo en uno de estos componentes puede impedir que apruebes la inspección.
- Mantén al día la revisión de los niveles: Es recomendable revisar el nivel de aceite, líquido de frenos, líquido refrigerante, y otros líquidos esenciales antes de la ITV.
- Limpia tu coche: Aunque no es obligatorio, un vehículo limpio da una mejor impresión. Además, algunas estaciones de ITV revisan áreas del coche que pueden estar cubiertas por suciedad.
- Asegúrate de que el vehículo esté libre de modificaciones no legales: Si has realizado alguna modificación en tu coche que afecta a la seguridad o las emisiones, asegúrate de que cumpla con la normativa.
- Ve con tiempo: Las estaciones de ITV pueden estar bastante concurridas, especialmente cerca de la fecha de caducidad de tu ITV. Es recomendable llegar con antelación para evitar largas esperas.