Cuándo Pasar la ITV

Una de las dudas más comunes entre los conductores es ¿cuándo debo pasar la ITV de mi vehículo? Si eres un conductor novel o si simplemente has perdido el control de las fechas, no te preocupes, porque en este artículo te daremos todos los detalles para que nunca más se te pase.
Cuándo pasar la Primera ITV
El primer paso es saber cuándo corresponde la primera ITV. Para todos los vehículos, la primera revisión debe realizarse según la fecha de matriculación y el tipo de vehículo. Este dato es crucial y aparece en el permiso de circulación. Si no lo tienes claro, siempre puedes revisar el documento para ver cuándo debes llevar tu coche, moto o camión a la estación de ITV más cercana.
Cabe mencionar que esta primera ITV es obligatoria y no depende del uso que le des al vehículo. Es decir, aunque solo uses el coche los fines de semana, deberás cumplir con esta revisión técnica.
ITV Posteriores: ¿Cuándo Hay que Pasarlas?
Una vez que has pasado la primera ITV, el proceso se convierte en algo periódico. Pero, ¿cómo sabes cuándo corresponde pasar las siguientes revisiones? Aquí te dejamos algunas maneras de obtener esta información:
- Consultar el reverso de la tarjeta ITV: Esta tarjeta contiene la fecha exacta de la próxima revisión. Es la forma más fácil de saber cuándo te toca la siguiente ITV.
- Revisar el informe de la última inspección: Si tienes el informe de la última ITV, puedes encontrar la fecha en la que se realizó la revisión y la fecha de la siguiente.
- Mirar la pegatina en el parabrisas: Después de pasar la ITV, se coloca una pegatina en el parabrisas del vehículo con la fecha de la siguiente inspección. Es una forma visual y práctica de no olvidarte de la próxima revisión.
¿Cada Cuánto Tiempo Debo Pasar la ITV Según el Tipo de Vehículo?
Es importante saber que la periodicidad de la ITV depende de la antigüedad y del tipo de vehículo. A continuación, te explicamos cómo varía la periodicidad según el tipo de vehículo que tengas:
Tipo de Vehículo | Menos de 4 años | De 4 a 10 años | Más de 10 años |
---|---|---|---|
Ciclomotores | Exento | Exento | Cada 2 años |
Motocicletas, Cuadriciclos y Quads | Exento | Exento | Cada 2 años |
Turismos Particulares | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Vehículos Ligeros (Camiones y Vehículos Mixtos hasta 3.500 kg) | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Vehículos Pesados (Camiones, Vehículos Mixtos > 3.500 kg y Remolques) | Cada 1 año | Cada 1 año | Cada 6 meses |
Autobuses | Cada 1 año | Cada 1 año | Cada 6 meses |
Caravanas (MMA > 750 kg y ≤ 3.500 kg) | Exento | Cada 2 años | Cada 2 años |
Tractores Agrícolas (velocidad > 40 km/h) | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Resto de Vehículos Agrícolas | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Autocaravanas | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Vehículos Especiales | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Consejos para No Olvidar la ITV
- Configura recordatorios en tu teléfono móvil: Usa aplicaciones o alarmas para recordarte la fecha de la ITV.
- Hazlo con tiempo: Evita esperar hasta el último minuto para realizar la inspección, especialmente si sabes que tu vehículo podría necesitar algunas reparaciones.
- Revisa la documentación: Asegúrate de que tu coche o moto tiene toda la documentación en regla (seguro, permiso de circulación, etc.) antes de acudir a la ITV.
- Haz una preinspección: Antes de pasar por la ITV, es recomendable revisar los elementos clave del vehículo, como los frenos, las luces y los neumáticos. Esto aumentará las probabilidades de que pases la revisión sin problemas.